LAS GRANDES EMPRESAS IT APUESTAN POR EL INTERNET DE LAS COSAS
03 FEB

Las grandes empresas IT apuestan por el internet de las cosas

La compra hace algo más de un año de Nest fue el primer gran aviso de que los grandes del sector tecnológico quieren posicionarse desde ya en el Internet de las Cosas, que promete ser la próxima gran revolución en nuestras vidas.

La última evidencia es la compra por parte del gigante Intel de la empresa alemana Lantiq, un fabricante de chips especializado en el desarrollo de tecnologías de acceso de banda ancha y redes domésticas orientadas a IoT.

Google pagó 3.200 millones de dólares por la compra de Nest, una cantidad que a mucha gente pareció desmesurada. Sin embargo, para Google se trataba de una compra estratégica con el objetivo de posicionarse en un mercado que en 2018 se espera que cuente con más de 800 millones de dispositivos conectados a través de banda ancha a nivel mundial.

Nest es la compañía responsable entre otras cosas del desarrollo del termostato más avanzado del mundo, así como soluciones relativas a alarmas anti incendios para el hogar. Nest Labs es una iniciativa de Tony Fadell y Matt Rogers, dos ex-empleados de Apple que decidieron dejar la compañía de la manzana para emprender su propio proyecto innovador.

Según cuenta Enrique Dans en su blog, meses antes de la compra por parte de Google, “la idea de Nest es meter en un termostato la inteligencia de un smartphone, de manera que el aparato cuenta con funciones como la detección de personas (y su diferenciación, por ejemplo, de animales domésticos en función de la masa corporal), y la capacidad de aprender de las pautas que le son marcadas. Cuando tienes frío o calor, simplemente lo giras para indicarle que eleve o disminuya la temperatura, pero el dispositivo aprende de tus hábitos y se ajusta en función de si estás en casa o no”.

El año pasado Samsung Electronics pagó 200 millones de dólares por la start up estadounidense SmartThings, que fabrica software que permite controlarlo todo, desde el bloqueo de puertas hasta la luces del hogar.

Ahora es Intel el que apuesta de manera contundente por el mercado de los dispositivos interconectados al comprar Lantiq. Intel asegura que esta adquisición ampliará su éxito en el mercado residencial del cable y acelerará su oferta en otros mercados como el DSL, la fibra, el LTE o el Internet de las cosas. Así, subraya que unas redes de acceso y unas puertas de enlace inteligentes son elementos importantes en sus esfuerzos para que todo esté conectado.

Según el vicepresidente y director general del grupo de computación de Intel, Kirk Skaugen, «la combinación de nuestro negocio de puertas de enlace de cable con la tecnología y el talento de Lantiq permitirá a los proveedores de servicios globales introducir nuevas experiencias tecnológicas en el hogar y permitirá a los consumidores aprovecharse un hogar más inteligente y conectado».

De momento no se conoce el importe de la operación de compra de Lantiq, pero parece claro que no será la última operación que veamos mediante la cual los grandes del mundo IT se posicionan en el mercado de IoT.

Los gigantes tecnológicos están apostando fuerte por el mercado de los dispositivos conectados a Internet. Estaremos atentos.

Compartir noticia